
23 DE AGOSTO DE 2018
Verano en la isla de Formentera

En el interior de la isla de Formentera encontramos el emplazamiento de esta construcción, una pequeña vivienda situada entre campos de trigo y avena que ha sido edificada bajo las directrices del arquitecto local Marià Castelló.
Con un presupuesto más bien limitado, los acabados y materiales empleados se muestran a la vista deliberadamente en una manifestación tectónica de cómo ha sido construida la casa. Termoarcilla, madera de pino, piedra caliza y morteros de cal permanecen a la vista, sin dejar por ello, de aportar calidez y confort al propio hogar. Partiendo de un diseño bioclimático, la disposición arquitectónica de la vivienda se fundamenta en el hecho de poder aprovechar la ventilación cruzada entre las estancias para garantizar un ambiente fresco en verano, al mismo tiempo que la profundidad del porche proporciona sombra extra sin restar luminosidad al interior.
Con un presupuesto más bien limitado, los acabados y materiales empleados se muestran a la vista deliberadamente en una manifestación tectónica de cómo ha sido construida la casa. Termoarcilla, madera de pino, piedra caliza y morteros de cal permanecen a la vista, sin dejar por ello, de aportar calidez y confort al propio hogar. Partiendo de un diseño bioclimático, la disposición arquitectónica de la vivienda se fundamenta en el hecho de poder aprovechar la ventilación cruzada entre las estancias para garantizar un ambiente fresco en verano, al mismo tiempo que la profundidad del porche proporciona sombra extra sin restar luminosidad al interior.
WORDS : MARIA MARCETPHOTOS: MARIÀ CASTELLÓ






1 Comentario